HiISTORIA EDIFICIO LEGISLATIVO

1954 - Gobernaba la provincia el Sr. Doctor salvador Ananía, el, comienza la búsqueda de un lugar físico en la ciudad capital para lograr concentrar los tres poderes del estado.

1955 - La Sociedad Central de Arquitectos llama a concurso de anteproyectos para la construcción del Centro Cívico. Predio que también centraría además de los tres poderes, la terminal de ómnibus, secretaria de turismo; Basado en un estilo arquitectónico denominado “Brutalismo”, Materiales en bruto, Hormigón crudo), que surge del movimiento moderno. Que tiene su auge en los años 1950 y 1970.

1956 - Se da conocimiento del primer premio, proyecto del Arq. Clorindo Testa, y sus asociados, Francisco Rossi, Boris Davinovic y Augusto Gaido. Años más tarde se sumaría el Arq. Héctor Lacarra.

1958 - La obra es realizada por el gobierno de la provincia por intermedio del Ministerio de Obras públicas, con la intervención de la Dirección General de Arquitectura. En la primera etapa se construyen el poder ejecutivo y terminal de ómnibus, por ser consideradas de importancia para el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia.

1966 - A pesar de todo se continúan las gestiones para lograr la construcción del edifico propio de la legislatura, otra vez interrumpida por el golpe de estado.

1972 - Ante la proximidad de la ansiada vuelta de la democracia las autoridades de facto hacen uso de los fondos destinados a la construcción del edificio. En noviembre del mismo año se recibe junto a la maqueta del edificio, el proyecto definitivo por las autoridades provinciales.

1973 – El 2 de marzo comienza la construcción del Palacio Legislativo, finalizando la misma bajo el gobierno de facto el 31 de mayo de 1976. El edifico fue destinado al funcionamiento de otras reparticiones provinciales.

1983- Vuelta de la democracia el edificio es ocupado para los fines que fue edificado.

2006 - El 18 de abril se inaugura en un edificio anexo, la Biblioteca Legislativa, proyecto también elaborado y dirigido por el Sr. Arq. Clorindo Testa y el Sr. Arq. Miguel García, su particular forma exterior le ha merecido el apodo de “Armadillo”.

2013 - Se inauguró un segundo edificio anexo sobre fachada este del actual edificio de la Legislatura, se trabajo en la elaboración del anteproyecto en conjunto con el Arq. Clorindo Testa y Arq. Miguel García. En sus tres niveles funcionan distintas salas, auditorio y oficinas.

 

Volver a arriba